Espera que la Liga de baloncesto llegue a Europa en 2026

La última del PSG: quiere tener una franquicia de NBA y amenaza con comprar un equipo de la Euroliga

Los directivos del campeonato se han puesto en contacto con la propiedad qatarí del club parisino

Las dos opciones para que esto ocurra pasan por fundar un nuevo equipo o adquirir el Paris Basketball

La FIBA colaboraría en este proyecto

PSG
Al-Khelaifi y un partido de la NBA en París. (Getty)
Kike Sáez

La NBA está como loca por expandirse y cruzar el charco y uno de los grandes valedores de este proyecto es el mayor club-Estado del mundo, el Paris Saint-Germain. Con la propiedad de Qatar al frente de las operaciones, el PSG está dispuesto a tener una franquicia en la Liga estadounidense, que planea crear la NBA Europa a partir de la temporada 2026-27 con la capital de Francia como única sede clara hasta la fecha.

La FIBA da el visto bueno a que esto se produzca y el PSG se ha encaprichado con poseer cuanto antes de su propia franquicia de baloncesto en la NBA. Recordemos que el club parisino no tiene a día de hoy un equipo en Europa con su propio nombre y marca. Sí que juega en la ciudad francesa el Paris Basketball, que este año se unió a la Euroliga, competición de la que está siendo una auténtica revelación.

Pues las opciones del PSG para tener su franquicia en la NBA Europa pasan precisamente o bien por adquirir el Paris Basketball, actual décimo clasificado en la fase regular de la Euroliga, o lo más complicado: fundar su propio equipo desde cero. Lo que está claro es que París, donde se llevan celebrando partidos de la Liga de baloncesto de Estados Unidos desde hace unos años, apuesta fuerte por este campeonato, con el sustento total de la directiva qatarí que encabeza Nasser Al-Khelaifi.

Según Le Parisien, la NBA presentó a la propiedad qatarí las dos opciones que citábamos: comprar el Paris Basketball o la creación de una franquicia. Un portavoz del PSG afirmó al medio de comunicación afín al club parisino lo que contamos: «Hemos expresado interés». Y es que la Liga estadounidense está dispuesta a expandir su producto a grandes ciudades europeas como Madrid, Barcelona, Múnich, Berlín, Londres, Mánchester, Mián, Roma, Estambul, Atenas y por supuesto París. En todas ellas hay equipos top de Europa.

El PSG se encapricha con la NBA

Paris Basketball se fundó en 2018 por ex ejecutivos de la NBA y a día de hoy ya tiene una contundente masa social que en cada partido anima en el Adidas Arena. El presidente del club es David Kahn, que expresó hace unos meses su agrado a que llegue la Liga de Estados Unidos a la ciudad parisina: «Va a ser enorme».

De hecho, el PSG y una leyenda de la NBA como Kevin Durant comparten una marca y patrocinio con Arctos, accionista minoritario del club francés. Además, Al-Khelaifi y Adam Silver mantuvieron una reunión en enero para dar luz verde a todo esto, previa a un partido de la Liga en París con los Indiana Pacers como protagonistas. En ella, estuvo presente el francés Victor Wembanyama, número uno del draft en 2023.

La NBA promete un gran botín

«La NBA informará esta semana sobre su exploración de una nueva liga de baloncesto masculino en Europa, en asociación con la FIBA», confirmó un comunicado reciente de la propia NBA, que quiere hacer su desembarco en Europa el año que viene. El modelo de competición sería semiabierto al estilo Euroliga y permitiría a los cuatro mejores equipos del continente, como el Real Madrid, militar en esta Liga afiliada a la estadounidense.

Según la propuesta inicial, la NBA contaría con el 50% de la Liga, mientras que los propietarios de las franquicias se harían con la otra mitad del pastel. Así, los equipos de las grandes ciudades europeas podrían valorarse en 500 millones de dólares, atendiendo a este ambicioso plan que todavía está en pañales.

Lo último en Deportes

Últimas noticias